Llámanos

609 290 381

Escríbenos

info@sepanalitica.es

Portada de 'Enkelados'

The Extreme Occident and the Myths of the End of the World

Olivia del Castillo
Revista Enkelados, CIPA, 2013
Anno I, Numero 0


Editorial

Cuando hablamos del Mediterráneo solemos referirnos al mar, pero es mucho más. Es el mar, el cielo, la madre tierra, el paisaje y el alma. Mar Medio, el Mediterráneo, donde la gente vive con diferentes idiomas, culturas y religiones. Es el mar que une y divide, el cielo que refleja y conjuga. Ambos consagran lugares y territorios espirituales de la mente al combinar esta gran multiplicidad.  Pero también es la Tierra Media, donde la tierra está llamada a crear el cielo y al mismo tiempo a separarlo rigurosamente de la tierra, y es de esta herida de la que emergen Afrodita y Enkelados, espuma sustancial y sangre que hierve.

En esa continua tensión entre Oriente y Occidente, Enkelados habla del Mediterráneo a través de diferentes lenguas y culturas, pero en un solo tiempo, nuestro tiempo, y con un solo objetivo, que es la formación del Alma aquí en esta Tierra Media y en estas páginas donde Logos y Eros pueden conjugarse compartiendo, transformando y transcendiendo.

El nombre de nuestra revista, Enkelados, o -según su significado etimológico- la voz sellada, está inspirado en el gigante rebelde de la mitología griega, enterrado bajo el Etna. Esperamos que nuestro diario encarne una experiencia cultural, dando plena expresión a la multiplicidad creativa de sus hijos, como el estallido del volcán causado por el Titán encadenado. Dejar que la cultura mediterránea se difunda a través de Enkelados significa, al menos en parte, la posibilidad de un modelo de integración entre las diferentes culturas de las tierras en el corazón de nuestro Mare Nostrum, un contenedor de paz sobre la base común de la individuación y la creación de alma. Por tanto, Enkelados no es sólo una revista científica, sino un cruce de referencias de la Weltanschauung junguiana en un proceso de crecimiento y desarrollo constante, tanto individual como colectivo. Deseamos que haya un debate permanente, productivo y fecundo a nivel existencial, bajo la guía de la más alta ética y una profunda dimensión espiritual.

Franco La Rosa