El amor brujo

20

Seminario impartido por María Mora.
Fecha: 2 de marzo de 2024 de 17 a 19h.
Modalidad online (a través de Zoom).

Esta inscripción también da acceso a la grabación del evento. Recuerda indicar una dirección de correo Gmail en los datos de facturación para obtener acceso a la grabación.

❗ Inscripciones abiertas hasta el 1 de marzo (incluido).

Categoría:

Descripción

Escrita por María Lejárrega y estrenada en 1915 con música de Manuel de Falla, “El Amor Brujo” ha tenido múltiples versiones hasta la actualidad. Nos centraremos en dos de ellas, la primera y una de las últimas (1986).

La obra nos cuenta la pasión amorosa de Carmela, una pasión que perdura más allá de la muerte y que puede llevarla a la destrucción y a la anulación de su personalidad. Pero a la vez, lo interesante es que, a lo largo del desarrollo de sus versiones, la historia plantea también la superación de ese atrapamiento y la posibilidad de afrontar y superar lo que en la actualidad la psicología analítica ha llamado “proyección de animus”. Al seguir el recorrido simbólico que presenta, vemos que en la historia se abordan cuestiones como los malos tratos y la necesidad de afrontarlos, a pesar del sufrimiento que esto conlleva.



María Mora Viñas

Licenciada en Psicología y Filología.
Analista didacta SEPA.