Llámanos

609 290 381

Escríbenos

info@sepanalitica.es

Originalmente publicado en el Journal of Analytical Psychology en 2005, Olivia del Castillo, analista didacta SEPA, ha traducido «Arte, sueños e imaginación activa. Un enfoque post-junguiano de la transferencia y la imagen» con autorización de la autora, Joy Scheverein, para compartirlo con los lectores hispanohablantes.

«El término imaginación activa a veces se aplica de forma indiscriminada para describir todas las formas de actividad creativa que tienen lugar en la psicología profunda. Si bien hay muchas formas de expresión que suscitan o son suscitadas por la imaginación activa, no todas pueden calificarse automáticamente de imaginación activa. En este artículo, la investigación de imágenes mentales visualizadas, de sueños y de arte, muestra tres formas distintas de actividad psicológica basada en la imagen. Integrada y mediada dentro de la dinámica de la transferencia y la contratransferencia, lo que aquí se plantea es que la conexión con la imaginación activa refleja y se ve influenciada por la transferencia. La diferenciación entre signo y símbolo, pequeños y grandes sueños, así como entre imágenes gráficas y corporeizadas, clarifica las diferencias. Mediante ejemplos de la práctica clínica se demuestran los distintos modos de acción dentro del marco analítico.»