La revista bianual de psicología junguiana en francés Cahiers Jungiens de Psychanalyse publica su número 156 bajo el título «Contagio / Contaminación».
El resumen editorial dice así:
Los temas de contagio y contaminación fueron fuertemente constelados por la pandemia de Covid 19. Las dos expresiones, que Jung usa en los campos lingüísticos, transferencia y arquetipo, califican fenómenos interiores y exteriores, donde reinan indiferenciación ciega, confusión y transmisión inconsciente.
Este Cahier los aborda en un doble registro, colectivo e individual; el contagio en y por el colectivo por un lado, ya sea en relación con las representaciones vinculadas a la pandemia o en relación con las guerras actuales (Siria, Ucrania) y su destructividad; contaminación por otro, por la activación de contenidos inconscientes en un individuo o entre individuos. Jung lo designa alternativamente como infección psíquica, participación mística, baño transferencial o inconsciencia común. Los autores de este Cahier se esfuerzan por esbozar formas de liberación de lo que parece ser un elemento constitutivo de la psique. Todo apuesta por las capacidades de conciencia del individuo y sobre el trabajo psíquico portador de un potencial transformador y libertador.