Llámanos

609 290 381

Escríbenos

info@sepanalitica.es

A cargo de Carles Ventura Pallarols, analista junguiano SEPA – IAAP.


11 de mayo de 2019
Sábado

4 horas
(de 10h a 14h)


El tema de este seminario es tan antiguo como el ser humano. Los pecados capitales fueron postulados en los primeros siglos del Cristianismo con ciertas intenciones, y aunque nos gustaría pensar lo contrario, el paso de los siglos no ha hecho cambiar mucho al ser humano. El contexto ha ido variando, sin embargo, cometemos los errores de siempre, somos víctimas de los mismos miedos y caemos en las mismas pasiones y defectos.

Estas pasiones tratan de aquello que, o bien tiene que ver con los llamados -según el monje del siglo IV Evagrio Póntico- vicios concucipiscibles, de deseo o posesión (avaricia, gula y lujuria), o bien con los llamados vicios irascibles, que no son deseos sino carencias y frustraciones (ira, soberbia, envidia, y pereza).

Ahondaremos en diversos conceptos y algunos aspectos generales como el defecto o pasión dominante, la relación con los temperamentos, y también con los dioses de la antigüedad.

Una parte de la tarea del proceso de individuación consiste en afrontar nuestras propias oscuridades, es el encuentro con la sombra. Hay aspectos de ella que podemos reconocer en nosotros, aceptar e integrar con no demasiado esfuerzo pero hay otros que son proyectados y muy difícilmente reconocibles. El conocimiento de los distintos cuadros psicológicos que los vicios capitales tienden a delinear nos puede ayudar a reconocerlos y lidiar con ellos con más comprensión y perspicacia.

¿Qué relación tienen los pecados capitales con la sombra? Esta cuestión aparentemente simple puede llegar a ser más compleja de lo que parece. Cuestiones como el instinto y sus pulsiones, el ego y sus identificaciones, la conciencia, las proyecciones, la voluntad, el deseo, y otros temas se entrelazan. Ahondando en ello veremos cada uno de los pecados capitales en un intento de entenderlos y tratar con ellos en nuestra propia vida. Este será, a grandes rasgos el viaje que propongo en este seminario.


ASISTENCIA ONLINE DISPONIBLE
A través de Zoom.us

PLAZAS LIMITADAS
Se precisa inscripción previa


Coste

  • Público general – 40€
  • Miembros y candidatos de la SEPA y estudiantes universitarios acreditados – 30€

Forma de pago

La asistencia online requiere el pago previo por transferencia o ingreso a la cuenta 0081 0371 15 0001136024 (Banco Sabadell) indicando en el concepto el nombre del inscrito y “Seminario C. Ventura”. La asistencia presencial se puede pagar en efectivo el mismo día del seminario.


¿Cómo llegar?

La SEPA se reserva el derecho de cancelar el seminario en caso de no alcanzar el mínimo de inscripciones.