A cargo de María Mercè Domínguez, analista junguiano SEPA – IAAP.
16 de febrero de 2019
Sábado
Barcelona
Ateneu Barcelonés
C/ Canuda, 6
4 horas
(de 10h a 14h)
Inscripciones
administracion@sepanalitica.es
Siguiendo la leyenda del Puente del Diablo en sus diferentes versiones, nos centraremos en el tema subyacente: la pérdida del alma o la cordura psíquica. Tal problema será analizado tanto desde una perspectiva individual como colectiva utilizando la imaginación activa.
Sabemos que muchas ciudadanos europeos viven una pesadilla normalizada desde la frustración e impotencia en la llegada constante de pateras y cadáveres a sus costas o en el interminable flujo de ilegales que, tras un arriesgado viaje, se camuflan en la nocturnidad de sus ciudades. Semejante hecho despierta sentimientos encontrados que van desde la solidaridad espontánea hasta la desconfianza y el menosprecio. Las consecuencias son múltiples: agradecimiento, rabia, angustia, miedo, crueldad…
Ante esta urgente situación, necesitamos reconstruir un puente lo más rápidamente posible entre todos, evitando que el Diablo se salga con la suya. Analizaremos, pues, esta leyenda con el objetivo de descubrir algunas claves que nos permitan entender cómo cuidar emocionalmente de las personas que erigen o cruzan el puente o de las que viven en las ciudades receptoras, favoreciendo una adecuada integración. Estas cuestiones son esenciales para construir un puente psíquico y social lo suficiente firme y compacto que fomente una mejor convivencia en una Europa de todos y para todos.
PLAZAS LIMITADAS
Se precisa inscripción previa
Coste
- Público general – 40€
- Miembros y candidatos de la SEPA y estudiantes universitarios acreditados – 30€
Forma de pago
En efectivo el mismo día del seminario.
¿Cómo llegar?
La SEPA se reserva el derecho de cancelar el seminario en caso de no alcanzar el mínimo de inscripciones.