Llámanos

609 290 381

Escríbenos

info@sepanalitica.es

A cargo de Olivia del Castillo, analista junguiana SEPA – IAAP.


19 de enero de 2019
Sábado

4 horas
(de 10h a 14h)


El interés por el trauma psíquico tiene una importancia esencial en la historia del desarrollo de la psicología analítica de C. G. Jung, como evidencia su experiencia terapéutica con Sabina Spielrein, quien padeció abuso en su infancia. En su trabajo posterior, cuando Jung escribió en Misterium Coniunctionis el capítulo sobre el Sulfur (veneno y fármaco a la vez), probablemente estaba proporcionando a la psicología clínica una imagen, y con ella una actitud, para poder relacionarse con los trastornos producidos por el amargo dolor psíquico.

En nuestros días, la vivencia del trauma emocional se actualiza continuamente, horrorizándonos. Muchos de los terribles hechos a los que nos enfrentamos son traumáticos per sé, otros tienen su origen en vivencias de la edad temprana que afectaron al desarrollo evolutivo o, pueden haberse transmitido de forma transgeneracional.

En este seminario estudiaremos las dinámicas de la psique, cómo responde, cómo se organiza, cómo se defiende para sobrevivir a la experiencia del dolor humano insoportable; y cómo se plantea la psicología junguiana la relación con los elementos inconscientes de naturaleza arquetípica que se expresan en estas dinámicas. Acudiendo a la herida, observamos la división en el mundo interior, así como la división relacional, social y colectiva en la que se refleja.

En esta presentación veremos algunas de las aportaciones de autores junguianos que han desarrollado una obra importante sobre el tema, como son: Donald Kalsched, Marcus West, Jean Knox, Mónica Luci, Alessandra Cavalli, Tom Singer y Jerome Bernstein.


Télefo tropieza con los sarmientos de vid que Dionisos pone a sus pies para llamarle la atención. Para que caiga en cuenta… Y, al tropezar, es alcanzado por la lanza de Aquiles que le abre una herida incurable. Télefo podría haber continuado huyendo pero hace algo que solo los hombres saben y pueden hacer. Acude al dios. Acude al misterio. Reconoce el misterio en que está inmerso y se dice: «no puedo con esto». El dios le muestra el revés del diseño que han tejido sus pasos para que lo recorra. Télefo va en busca de lo que lo hirió. Tras curarse, se vuelve guía: ante él se abre un camino, un método, que llevará a los griegos a Troya.

Siete seminarios de León Febres-Cordero

PLAZAS LIMITADAS
Se requiere inscripción previa


Coste

  • Público general – 40€
  • Miembros y candidatos de la SEPA y estudiantes universitarios acreditados – 30€

Forma de pago

Mediante transferencia o ingreso a la cuenta 0081 0371 15 0001136024 (Banco Sabadell) indicando en el concepto el nombre del inscrito y “Seminario Trauma” o en efectivo el mismo día del seminario.


¿Cómo llegar?

La SEPA se reserva el derecho de cancelar el seminario en caso de no alcanzar el mínimo de inscripciones.