Información general
A cargo de Lisímaco Henao.
📅 Fecha: sábado, 4 de noviembre de 2023
💻 Modalidad: online
🕚 Duración: de 17 a 19h
Presentación
Construir una arquetipología Latinoamericana significa dar continuidad a los esfuerzos del Jung viajero (Taos Nuevo México, Monte Elgón Africa, India), quien iba en búsqueda tanto de las raíces comunes del ser humano expresadas en sus mitos y ritos, como de vivificar la vida simbólica que veía marchitarse en occidente. Las grandes preguntas actuales sobre la ecología, la política y, desde luego, la psique, pueden hallar un nuevo ímpetu (reactivación libidinal), en imágenes que hemos considerado salvajes, poco conscientes o, cuando menos, de menor cuño que las griegas o las egipcias. Incluso los mismos Latinoamericanos las hemos visto así, lo cual resulta realmente lamentable. Actualmente se inician algunos esfuerzos en el campo junguiano por esta investigación y yo mismo, sobre todo desde 2013 vengo trabajando sobre el tema, del cual ofreceré un acercamiento mediante la observación de un descubrimiento de apenas 30 años en la selva amazónica colombiana, ofreciéndonos un material tremendamente rico en imágenes arquetípicas.
Precio
- Público general: 20€