Llámanos

609 290 381

Escríbenos

info@sepanalitica.es

A cargo de María José Gómez Segarra, analista junguiana SEPA – IAAP.


8 de junio de 2019
Sábado

4 horas
(de 10h a 14h)


La creación del mundo ha sido narrada en muchas tradiciones como el juego de los dioses. El impulso creativo aparece relacionado con el juego, y ofrece a la psique una libertad en la que puede manifestar estas cualidades. El “arquetipo ludi” se manifiesta en nuestra vida de diferentes maneras, con sus aspectos creativos y regeneradores, pero también con su polaridad negativa y peligrosa para el equilibrio psíquico como sucede en la ludopatía.

Para los Mayas las actividades lúdicas tenían un significado Ritual-religioso; en el Popol Vuh, el libro que habla de la creación según los mayas, se narra “el juego de la creación Maya-Quiché”.

En la religión Hindú la acción de los dioses se llama Lilâ, que significa juego, deporte. Visnu realiza el “juego de la creación del mundo” jugando a los dados con Prakrti, y Krisna toca la flauta e incita a bailar y jugar para realizar cada sueño y unirse a Rada, su amante, con risas y alegría, pero también con enojo e irritación; desarrollan para ello una danza grupal circular mandálica.

Ciertas formas de juego en nuestra sociedad son llevadas en ocasiones al extremo de la ludopatía, una adicción que va en aumento y provoca múltiples problemas personales, familiares y sociales. Como en otras patologías existe una base arquetípica y otra personal. Esta diferencia individual en la presentación de la ludopatía hará posible acercarse a su conflicto y sufrimiento.


PLAZAS LIMITADAS
Se requiere inscripción previa


Coste

  • Público general – 40€
  • Miembros y candidatos de la SEPA y estudiantes universitarios acreditados – 30€

Forma de pago

Mediante transferencia o ingreso a la cuenta 0081 0371 15 0001136024 (Banco Sabadell) indicando en el concepto el nombre del inscrito y “Seminario M. J. Gómez” o en efectivo el mismo día del seminario.


¿Cómo llegar?

La SEPA se reserva el derecho de cancelar el seminario en caso de no alcanzar el mínimo de inscripciones.