Llámanos

609 290 381

Escríbenos

info@sepanalitica.es

A cargo de Dra. Rebeca Retamales Rojas, analista junguiana SEPA – IAAP.


17 de noviembre de 2018
Sábado

4 horas
(de 10h a 14h)


El peregrinaje del héroe, sus aventuras y desventuras expresan en imágenes el desarrollo de la consciencia, cuyo rasgo central es la formación de un yo capaz de dar orientación al proceso. Esto implica, en última instancia, el establecimiento de una relación de la consciencia con lo inconsciente.

Psíquicamente corresponde al proceso de individuación, descrito por Jung, que consiste en la realización del potencial individual, muchas veces interferido por circunstancias personales negativas, traumas, neurosis, complejos, mecanismos de defensa, etc.

Individuación significa poder ser el que uno realmente es. Para ello es necesario que el yo evolucione en su camino hacia la espiritualización. Más precisamente, la unión del eje yo sí-mismo. El mito heroico representa simbólicamente este transitar.

En trastornos como el fenómeno del narcisismo, suficientemente conocido en el momento actual, observamos que el desarrollo psíquico es interferido por el egocentrismo que le caracteriza. Para realizar una comprensión integral del trastorno y su terapéutica es importante tener en cuenta el enfoque de los autores junguianos sobre el tema.

Y, con el fin de completar el viaje heroico del ser humano, debemos considerar el viaje de la heroína, lo femenino de nuestro tiempo.


PLAZAS LIMITADAS
Se precisa inscripción previa


Coste

  • Público general – 40€
  • Miembros y candidatos de la SEPA y estudiantes universitarios acreditados – 30€

Forma de pago

En efectivo el mismo día del seminario.


¿Cómo llegar?

La SEPA se reserva el derecho de cancelar el seminario en caso de no alcanzar el mínimo de inscripciones.