Descripción
Los primeros filósofos griegos, especialmente los de Mileto, iniciaron un cambio importante en el pensamiento y en la forma de entender el mundo. Analizaremos como pudieron influir estos cambios en el Inconsciente Colectivo y cómo han llegado hasta hoy.
El viaje de la psique en occidente desde los comienzos del pensamiento en Grecia hasta nuestros días, es también nuestro viaje como seres humanos en evolución.
Las preguntas, la búsqueda de respuestas, la curiosidad y la maravilla ante la contemplación del universo y la naturaleza, provocaron en la psique y el inconsciente colectivo una diferencia en nuestra forma de estar en el mundo, de relacionarnos y en la posibilidad de atrevernos a reflexionar como seres libres, un salto cualitativo en el desarrollo de la psique.
En este trabajo intentaremos conocer cómo fue ese viaje y cómo ha llegado hasta nosotros. Seguimos formando parte del proceso y participando en él, tanto desde el inconsciente colectivo como desde nuestra capacidad de hacerlo consciente.
Antes de la aparición de los inicios de la filosofía en Grecia hace más de dos mil años, algunas personas empezaron a preguntarse por las causas físicas de la naturaleza y el mundo. Todavía inmersos en el mundo de los dioses del Olimpo, no solo en lo inconsciente sino también como una vivencia tan real como lo era su propia vida.
Si fuéramos capaces de ponernos en su lugar quizá podríamos entender el enorme esfuerzo y el cambio de paradigma que su valiente curiosidad puso en marcha.
Aunque han pasado más de 2.000 años, nuestra psique tiene un proceso más estable, no somos tan diferentes, psicológicamente hablando, de aquellos primeros pensadores de Mileto en la costa Jónica.
Algunas mujeres también aportaron su sabiduría en esta época, Aspasia de Mileto y más tarde la neoplatónica Hipatia. Hablaremos también de su importante contribución.