En esta sección ofrecemos comentarios de películas desde una óptica junguiana. Todos los textos están sujetos a la licencia Creative Commons BY-NC-ND: se autoriza su difusión no comercial, sin autorización de transformación.
A · B · C · D · E · F · G · H · I · J · K · L · M · N · Ñ · O · P · Q · R · S · T · U · V · W · X · Y · Z
A
El abrazo de la serpiente (Ciro Guerra, 2015)
María Mora Viñas
Amazing Grace (Michael Apted, 2006)
María Mora Viñas
Anna Karenina (Joe Wright, 2012)
Rebeca Retamales
B
Bab’Aziz, el sabio sufí (Nacer Khemir, 2005)
María Mora Viñas
La bicicleta verde (Haifaa Al-Mansour, 2012)
María Mora Viñas
D
Despedidas (Okuribito) (Yojiro Takita, 2008)
María Mora Viñas
El discurso del rey (Tom Hooper, 2010)
María Mora Viñas
F
La forma del agua (Guillermo del Toro, 2017)
María Mora Viñas
I
Intocable (Olivier Nakache, Eric Toledano, 2011)
María Mora Viñas
M
Un método peligroso (David Cronenberg, 2011)
Rosario Hernando
Midnight in Paris (Woody Allen, 2011)
María Mora Viñas
Un monstruo viene a verme (Juan Antonio Bayona, 2016)
Rosario Hernando
P
¿Para qué sirve un oso? (Tom Fernández, 2011)
María Mora Viñas
S
La sal de la tierra (Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado, 2014)
María Mora Viñas
La sombra de una duda (Alfred Hitchcock, 1942)
María Mora Viñas
Stefan Zweig: adiós a Europa (Maria Schrader, 2016)
Rosario Hernando
T
Toni Erdmann (Maren Ade, 2016)
Rosario Hernando
V
La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock, 1954)
María Mora Viñas
La vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Rosario Hernando